XXIX FERIA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS TÍPICOS Y ARTESANALES DE LA SIERRA MORENA DE SEVILLA EN EL PEDROSO
NOTRE SALON D'ÉCHANTILLONS
En este 2025, ya son veintinueve los años que este pueblo de la Sierra Morena Sevillana ofrece su hospitalidad y atractivo rural para la organización de la feria agroalimentaria más popular de toda la provincia de Sevilla y una de las más importantes de Andalucía. Miles de personas pasean, año tras año, por las calles pedroseñas disfrutando de la gastronomía, el encanto natural y la belleza patrimonial de este pueblo, por lo que el Ayuntamiento de El Pedroso hace un enorme esfuerzo, para no faltar a su cita anual con los miles de sevillanos, andaluces y españoles que vienen durante el puente de la Constitución a buscar exquisiteces gastronómicas y artesanías originales.
Del 6 al 8 de diciembre, tendrá lugar en El Pedroso la feria agroalimentaria y de artesanía más concurrida de toda la provincia de Sevilla, la cual acumula ya más de 2,5 millones de visitantes entre todas sus ediciones anteriores. En horario ininterrumpido de 10:30h a 19:00h, productos típicos de la Sierra Morena Sevillana e incluso de otras regiones, serán expuestos y comercializados en los 143 expositores que se situarán a lo largo del recorrido de la muestra, distribuidos por las calles pedroseñas, el Mercado de Abastos, el recinto ferial y el pabellón deportivo.
Son muchas las experiencias vividas en El Pedroso desde la celebración de la primera muestra, en 1996, con el objetivo inicial de dar a conocer los recursos autóctonos de la zona, sus empresas y posibilidades turísticas, en las fechas del puente de diciembre, la gente puede aprovechar para viajar y conocer la Sierra Morena de Sevilla y su Parque Natural. Con este bagaje y con el esfuerzo del Ayuntamiento se consigue organizar la Feria de Muestras haciendo una aportación municipal que supera los 180.000€.
Como cada año, hay que dar las gracias especialmente a esos más dos millones y medio de visitantes que han venido acudiendo multitudinariamente a esta localidad para proveerse de los productos típicos de la Navidad, incluso en los peores años de la crisis, por su fidelidad y por demostrar que la muestra pedroseña está firmemente consolidada en el calendario festivo y vital de la provincia.
El espacio de exposición cuenta con los 1.200 metros cuadrados del pabellón municipal situado en el recinto ferial, en la parte superior del polideportivo, y que contiene 54 stands repartidos entre artesanía y gastronomía de todo el ámbito nacional. Los 1600 metros cuadrados del recinto ferial acogen 38 stands de diversa índole, encontrando artesanía y gastronomía nacional e incluso de países vecinos. En este mismo recinto ferial, se dedican 2500 metros cuadrados de zona de ocio, en la que pequeños y adultos pueden encontrar restauración y disfrutar de algunas atracciones para disfrutar en general. La zona reina de esta muestra se ubica en los 1000 metros cuadrados de la Plaza de Abastos que acoge 29 puestos siendo estos exclusivamente productores de la Sierra Morena Sevillana. Esta Plaza de abastos es la matriz de esta feria, ya que es el lugar donde nació en 1996, acogiendo en este espacio los productos autóctonos de la comarca. A lo largo del recorrido de la muestra podremos encontrar 22 puntos de venta de alimentación y artesanos de la localidad, que mostrarán en pequeños puestos sus artesanías.
No hay que olvidar que los visitantes, podrán hacer un descanso en los bares y restaurantes de la localidad, donde podrán degustar la gastronomía más casera y tradicional con matices y sabores de los productos frescos y naturales del entorno. Una cocina que forma parte de la historia y de la cultura popular pedroseña.
El número de plazas de aparcamiento que se ponen a disposición de los visitantes, asciende a más de 3300, distribuidas entre el terraplén existente frente a la estación de Renfe, el gran solar frente a la Ermita de Ntra. Sra. del Espino, la gran explanada situada a escasos metros del recinto ferial y el terreno de la antigua fábrica de tapones, para facilitar a todo aquel visitante que se desplace hasta el municipio en su coche particular y no tenga demasiados problemas a la hora de aparcar.
Este Ayuntamiento cofinancia autobuses y trenes diarios especiales desde Sevilla que, unidos a la oferta diaria de trenes, ponen más de 3.000 plazas a disposición de los interesados en acudir a visitar la feria por estos medios.
Reserva de plazas en la Oficina de Turismo: de jueves a domingo de 10:00h a 14:00h en el teléfono 619921432
Le panneau
En esta XXIX edición, el cartel vuelve a ser obra del artista pedroseño D. Manuel González Muñoz, quien fue el autor de los carteles de las diez primeras ediciones de esta muestra gastronómica. Por razones de salud, el pintor tuvo que interrumpir durante un tiempo su actividad artística.
Con motivo del 25º aniversario, este artista pedroseño, quiso tener el gesto de retomar la tradición y obsequiar nuevamente al pueblo de El Pedroso con un cuadro para la Feria de Muestras, recuperando así sus característicos paisajes pedroseños de las primeras ediciones.
Lamentablemente para esta ocasión, no ha podido realizar la obra que tenía prevista debido a una intervención quirúrgica que le ha impedido ejercer sus dotes artísticas. Aun así, para mantener la tradición con este artista predroseño, se ha elegido una de sus pinturas de 1984, dedicada un ligar mítico de nuestro pueblo, el antiguo puente de la Rivera del Huéznar. Se trata de un óleo que refleja el aspecto original del lugar antes de la construcción del embalse del Huesna, mostrando la rivera en todo su esplendor.
Apprenez à connaître El Pedroso et le parc naturel de la Sierra Norte
Nous sommes intégrés à la Charte européenne du tourisme durable dans les espaces protégés. Participez au Réseau mondial des réserves de biosphère.
VISITAS GUIADAS
ESPACIO MUSEISTICO DE LA MINERIA Y LA HISTORIA DE LA ESCRITURA en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas
En este edificio podemos encontrar el Museo dedicado a la historia minera pedroseña con la sala del ingeniero Elorza, donde podemos aprender la historia de la minería de este municipio sevillano. Otra de sus salas está dedicada a la historia de la escritura desde los comienzos. Dicha sala culmina con una colección inédita de todos los premios planeta, donada por la Fundación Lara. Es un edificio emblemático situado en el centro de la localidad y atribuido al arquitecto Aníbal González con diseños arquitectónicos tan conocidos como la plaza de España de Sevilla.
Des visites sont organisées depuis le point information touristique, à côté de la mairie.
Visites de l'église de La Consolación et du patrimoine historique et culturel
À l'intérieur de notre église, vous pouvez voir la chapelle sacramentelle du XVIe siècle. Vous pouvez également voir l'image du Cristo del Buen Fin et son retable, tous deux du XVIe siècle, et bien sûr, la figure de l'Immaculée Conception, attribuée au sculpteur sévillan Martínez Montañés au début du XVIIe siècle.
Des visites sont organisées depuis le point d'information touristique, à côté de la mairie.
Visites du clocher
Visita guiada a la torre del campanario de la iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación. Construida en piedra vista, que domina el paisaje, y resalta sobre los muros blancos que la soportan. Desde su campanario, se puede divisar unas maravillosas vistas del pueblo de El Pedroso y de su sierra.
Visita organizada por la parroquia, y con donativo de 1€ a la entrada destinado a la pintura de la fachada de la iglesia.
Visite des ermitages locaux
Vous pouvez emprunter un itinéraire pour visiter l'ermitage de Stmo. Christ de Miséricorde et Notre-Dame des Douleurs et l'ermitage de la patronne de notre ville, Notre-Dame d'Espino. Notre patrimoine religieux historique et culturel recèle des richesses extraordinaires, dont la croix humiliadero dans cette visite.
Des visites sont organisées depuis le point information touristique, à côté de la mairie.
QUÉ VER
Muestra gastronómica de la Sierra Morena de Sevilla
Se compone esencialmente de productos de alimentación de los productores de los municipios que componen la Sierra Morena Sevillana donde se encuentran productos cinegéticos, embutidos ibéricos como jamones y paletas, quesos de todos los tipos, aceite, miel, dulces, anisados, mostos, guindas y licores, etc… Esta esencia de la Sierra Morena Sevillana la podrá encontrar en el Mercado de Abastos, en calle Prado S/N.
Muestra gastronómica y de artesanía de todas partes del mundo
Entre otros productos podemos encontrar embutidos ibéricos, quesos, aceites, salazones, miel, dulces, mantecados, anisados, mostos, guindas y licores, plantas aromáticas y de condimento, productos de todas las zonas de la geografía española, Portugal y hasta de Oriente. Además de estas exquisiteces contamos con trabajos de alfarería, manualidades, artesanía en astas de venado, pieles, velas, ropas, calzados, etc… Toda esta variedad la podrá encontrar en el Paseo del Espino y pabellón deportivo, situado en la zona norte del municipio.
Maison-musée des anciennes coutumes
Los visitantes podrán sumergirse en una antigua vivienda rural con costumbres de nuestra tierra, la decoración, los pequeños detalles, el olor a un buen “puchero” y la calidez de un hogar como lo vivían nuestros abuelos. Ubicada en la Calle Zabalza Tajonar, nº 15
Exposition d'art « Le regard de Théa »
Taller y saloncito de exposición. Espacio de equilibrio donde la artista plasma en sus figuras la visión propia del ser humano en general y de la mujer en particular. Está ubicada en Calle Palma, nº 13
espace de loisirs
Este espacio ofrece a pequeños y adultos algunas experiencias de ocio donde poder disfrutar en general, tales como atracciones, chocolatería y restauración en general, ubicado en el Paseo del Espino.
Oiseaux Rapaces
Durante todos los días de la muestra habrá exposición y exhibiciones de aves rapaces en el polideportivo municipal de la mano de Gestiones Medioambientales del Sur, S.C.A., en la que diferentes tipos de aves tales como, búhos, lechuzas, cernícalos, halcones, águilas, buitres, etc. Y estarán expuestas en sus perchas.
Las personas interesadas contarán con la ayuda de un experto que le ampliará los datos de las aves, como son el lugar de origen, las costumbres, la forma de caza, la cría… Así mismo se realizará una labor pedagógica con los niños para acercarlos a la naturaleza y que aprendan a amar y respetar a los animales. También se instruye a los visitantes acerca del comportamiento que ha de tener en caso de localizar un ave herida; la forma de proceder y aviso a las autoridades.
En cuanto a la exhibición se hará un vuelo diario a las 16:00h, si no llueve ni hace viento, en el que ordenadamente y a la orden del cetrero tomarán vuelo, y realizarán algunas peripecias, incluso interactuarán con los asistentes.
Sauvetage canin
La Unidad Canina de Rescate Alpesa, realizará dos exhibiciones diarias a las 12:30h y a las 15:00h en la entrada de la exposición del pabellón deportivo, donde sus perros adiestrados realizarán diferentes ejercicios. Esta asociación que colabora con las fuerzas de seguridad y que realiza su labor de forma altruista con el apoyo de estos animales ha preparado diversas actividades con las que buscan visibilizar la utilidad de los animales en este servicio, además de sensibilizar en la tenencia de perros. La Unidad Canina, está especializada en la búsqueda por rastro, así lo demuestra en la Exhibición de búsqueda de personas desaparecidas, escondidas en varios lugares. El objetivo de estas actividades es demostrar las habilidades de unión entre guía y perro en la búsqueda de personas desaparecidas gracias al entrenamiento previo. Dentro de cada especialidad, cada perro aprende a desempeñar misiones concretas.
Râteau d'antiquités ASNADIS
Rastrillo de antigüedades organizado por la Asociación Sierra Norte de Atención al Discapacitado Psíquico, llevan funcionando desde el año 1996 y a lo largo de estos años siguen trabajando para la defensa y desarrollo de los intereses de las personas con Discapacidad Intelectual en la Sierra Morena de Sevilla. En este rastro se puede encontrar desde dulces caseros, hasta artesanías elaboradas a manos de los miembros de la asociación. Se encuentra ubicado en la Calle Prado junto al Mercado de Abastos
Itinéraires à travers la ville en train pneumatique
Para comodidad de los visitantes se ofrece el servicio de atravesar la localidad en tren turístico, los cuales recorrerán las calles del pueblo para acercar a los visitantes a las diferentes muestras que se encuentran por la población. Se disponen dos paradas con dos itinerarios con salida desde el Llano de la Estación y otra con salida desde el Paseo del Espino.
Actuaciones callejeras
Durante los tres días de la muestra, podremos disfrutar de diferentes actuaciones callejeras tanto en horario de mañana como de tarde, con actuaciones teatrales, animaciones callejeras con malabares, e incluso charangas y batucadas musicales.
Exposition « Bande dessinée sévillane. Présent (passé et futur) de la bande dessinée à Séville”
Exposition avec un regard sur le panorama actuel de la ville, à travers les pages d'une trentaine d'artistes nés ou entretenant un lien étroit avec Séville. Avec des tirages grand format de quelques dessins et autres curiosités, les œuvres s'insèrent dans la salle d'exposition dans un parcours original qui s'inscrit dans le cadre des activités de la Journée de la BD.
Belén vivant
El sábado día 6 en horario de 11:00h a 16:00h se podrá visitar la representación de escenas tradicionales de la Biblia con personas y animales como protagonistas. Situado en la Calle Juan Carlos I y organizado por la parroquia, y con donativo de 1€ a la entrada destinado a la pintura de la fachada de la iglesia.
Petit Musée de Torrejón
Exposition d'antiquités dirigée par notre voisin Antonio Torrejón, où vous pourrez voir chaque objet exposé. Dans ce petit musée, vous vous plongez dans un voyage dans le temps.
crèche paroissiale
En la Iglesia Ntra. Sra. de la Consolación se muestra el belén parroquial que cada año, los feligreses junto al párroco, colocan con mimo. Éste no solo permanecerá durante la feria sino que permanecerá hasta pasada las fiestas navideñas.
Exposition du patrimoine artistique et culturel du Hdad. du Stmo. Christ de Miséricorde et Notre-Dame des Douleurs
Itinéraires et extérieurs
Profitez de nos itinéraires et espaces naturels dans un paysage dominant composé de vastes forêts de chênes verts et de chênes-lièges.
Si vous souhaitez en savoir plus sur nos sentiers et activités nature, contactez l'Office de Tourisme d'El Pedroso.